miércoles, 11 de noviembre de 2009

Portal con pautas de crianza - fundación Merani


Un grupo de investigadores –psicólogos, pedagogos y profesionales de diversas áreas- de la Fundación Alberto Merani en Bogotá, nos dimos a la tarea de crear una herramienta de fácil uso que apoye a los padres en la crianza de sus niños, diseñamos una divertida y muy completa página web a la que se puede acceder de manera gratuita, que está dirigida a la orientación y entrenamiento de los padres y cuidadores de niños y jóvenes, con el fín de dar respuesta a las tres tareas fundamentales de un padre: Hacer de su hijo una persona talentosa, responsable y feliz.

http://www.myfamilyjoint.com

lunes, 21 de septiembre de 2009

El auge de la técnica oriental Kumon: Matemáticas antienvejecimiento

En Japón y Colombia los adultos mayores practican un antiguo método de aprendizaje para estimular la mente.

En la medida en que el cuerpo envejece, nuestra mente también empieza a sufrir los achaques de la edad y sin darnos cuenta comenzamos a olvidar pequeños detalles de la vida cotidiana, como el lugar en donde dejamos las llaves de la casa, si apagamos o no el calentador, la fecha en que debíamos asistir a una cita médica y hasta las horas en las que debemos tomar ciertas medicinas. En Japón, los médicos pudieron establecer que cuando las personas se jubilan su mente deja de estimularse y esto acelera el proceso de envejecimiento, además de propiciar el desarrollo de algunas enfermedades relacionadas con la memoria, la coordinación y agilidad mental.

Para combatir esta situación y brindarle una mejor calidad de vida a los adultos mayores se crearon programas basados en un antiguo método de aprendizaje denominado Kumon, mediante el cual se ejercita el cerebro a través de las matemáticas y el lenguaje.

Fuente: El Espectador.com

jueves, 17 de septiembre de 2009

Breves Reseñas de Matemáticos: Hypatia de Alejandría

Hoy traigo a una mujer matemática: Hypatia de Alejandría.
Hypatia fue la primera mujer que hizo contribuciones sustanciales al desarrollo de las matemáticas.

Hypatia era hija del matemático y filósofo Teón de Alejandría y es casi seguro que estudió matemáticas bajo la guía e instrucción de su padre. La principal dificultad que Hypatia tuvo que superar, aunque en este caso no de género sino de tipo político, consistió en ser denunciada por los cristianos por ser griega y matemática, ya que, según ellos: "los buenos cristianos deben cuidarse de las Matemáticas y de los que acostumbran a hacer profecías".

Además del trabajo en conjunto con su padre, Suidas nos informa que Hyipatia escribió comentarios sobre la Arithmetica de Diofanto, las Cónicas de Apolonio y sobre los trabajos astronómicos de Ptolomeo. El pasaje en Suidas no es muy claro y casi todos los historiadores dudan que Hypatia haya comentado otras obras de Ptolomeo aparte de los que escribió con su padre.

Nunca se casó y murió lapidada por los cristianos en el año 415, a instancias de Cyril, patriarca de Alejandría. De ella se ha dicho que ha llegado a simbolizar el fin de la ciencia antigua pues no hubo adelantos importantes en matemáticas, astronomía o física en el mundo occidental, durante los mil años siguientes a su fallecimiento.

Tito Eliatron Dixit.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Las Matemáticas en nuestra vida diaria


¿Ocasionalmente ha escuchado usted decir: "¡Vamos a ver los números!?". Esta expresión puede referirse a estadísticas de deportes, al presupuesto para una casa, a recibos de compra, a números de votos o una lista de invitados, entre muchos otros aspectos. Aunque le gusten o no le gusten, es importante que se dé cuenta que las matemáticas involucran mucho más que sólo números. ..................

Fuente: Cuatro en la Cama - Estimularte

viernes, 2 de enero de 2009

El Asesinato del Profesor de Matemáticas


NADA más oírse el timbre que daba por finalizada la
clase, él les dijo:
—Adela, Luc, Nico, quedaos un momento, por favor.
Los tres aludidos abrieron primero los ojos y después
se miraron entre sí. El que menos, se aplastó en
el asiento como si acabasen de pegarlo con cola de
impacto. El resto de los alumnos se evaporó en cuestión
de segundos. Algunos les lanzaron miradas de ánimo
y solidaridad, otros .............


Descargar libro completo